Cuales son las características microbiologicas
Bacterias intracelulares obligadas capaces de sobrevivir dentro de las vacuolas citoplasmáticas de las células hematopoyéticas de los mamíferos. Parasitan granulocitos, monocitos, eritrocitos y plaquetas. Permanecen en la vacuola fagocitica después de entrar en la célula hospedadora. La fusión con lisosomas se impide debido a que se inhibe la expresión de receptores adecuados en la superficie de dicha vacuola. Por tanto, las bacterias pueden multiplicarse mediante fisión binaria en el interior del fagosoma sin que ello comporte su exposición a las enzimas hidrolíticas del lisosoma.
Sus formas morfológicas: cuerpos elementales pequeños y cuerpos reticulados grandes. Algunos días después de que la célula se infecte, los cuerpos elementales en proceso de replicación se organizan en masas rodeadas de membrana denominadas mórulas. La infección progresiva lleva a la lisis de la célula infectada, la liberación de la bacteria y la posterior infección de las nuevas células. La detección de mórulas cuando las células se tiñen en las tinciones de Giemsa o Wright es una prueba diagnóstica rápida y especifica.
Cuál es la historia natural de la enfermedad
La salida de las bacterias al plasma tiene lugar tras provocar la lisis celular o bien tras la fusión de la membrana del endosoma con la membrana plasmática de la célula hospedadora.
Las bacterias alojadas en el endosoma escapan a su destrucción por la célula hospedadora evitando que dicho endosoma se funda con los lisosomas e inhibiendo la producción de especies tóxicas del oxígeno.
La bacteria también inhibe la apoptosis de los neutrófilos infectados e induce la expresión del interleucina 8, atrayendo a nuevos neutrófilos y facilitando así su dispersión por el organismo del hospedador.
Una característica de las diferentes especies de Ehrlichia y Anaplasma es que se aglomeran en el citoplasma formando unas inclusiones que se pueden observar al microscopio óptico, denominadas mórulas. Estas mórulas se forman a los pocos días, y pueden ser observadas fundamentalmente en sangre periférica, pero también en médula ósea, sinusoides hepáticos y/o esplénicos, e incluso en las células del LCR 1. La afinidad de las diferentes especies de este tipo de bacterias por sus células diana es la responsable de las citopenias observadas (leucopenia, trombocitopenia) que en ocasiones pueden provocar grados importantes de inmunodepresión. Este hecho facilita la aparición ocasional de infecciones oportunistas.

Cuales son los exámenes de laboratorio que sustentan el dx
Las especies de interés que encontramos esta bacteria:
-
Anaplasma marginale y Anaplasma centrale en el ganado bovino
-
Mesaeterum Anaplasma y Anaplasma ovis en ovejas y cabras
-
Anaplasma phagocytophilum en perros, gatos y caballos (también pueden infectar a las personas)
Pruebas diagnósticas :
-
Algunos aspectos importantes puedes ser de gran ayuda en la detección e identificación de esta bacteria como es la anemia hemolítica ,diarrea , anorexia , pérdida de peso y sobre todo hematuria por la lisis de los eritrocitos .
-
Un frotis de sangre teñidos con Giemsa se debe realizar para la identificación de las células rojas de la sangre infectadas.
-
Analizar los factores de la coagulación, ademas del estado de los eritrocitos y plaquetas.
-
Analizar la audicion , la vision y el SNC ya que pueden generar sordera y neuritis craneal .
Con que entidades se hace dx diferencial
Estos agentes son trasmitidos al humano por medio de garrapatas produciendo:
-
Escalofríos
-
Fiebre
-
Dolor de cabeza
-
Dolores musculares
-
Náuseas
Otros síntomas posibles:
-
Diarrea
-
Áreas de sangrado sutiles del tamaño de la cabeza de un alfiler (erupción petequial)
-
Erupción roja y plana (erupción maculopapular); infrecuente
-
Indisposición general (malestar general)
Estos síntomas pueden ser confundidos con otras patologías como lo son:
-
Influenza
-
Fiebre maculosa de las montañas rocosas
-
Septicemia
-
Síndrome de choque toxico
-
Gastroenteritis
-
Meningoencefalitis

Cual es el abordaje terapéutico en cada caso
-
Doxiciclina
-
Rifampicina
-
Fiebre manchada (fiebre amarilla de las montañas rocallosas):
-
Doxaciclina o tetraciclina en casos sospechosos y confirmados
-
Cloranfenicol en embarazadas
-
Fiebre botonosa (fiebre de marcella):
-
Doxiciclina.